Las flemas en bebés dificultan su respiración y les dan tos y vómitos


Las flemas en bebés pueden molestarles mucho. Ayúdales manteniéndoles hidratados y haciéndoles continuos lavados nasales para facilitar su respiración y la expulsión de los mocos.
Síntomas de flemas en bebés
Cuando hablamos de flemas, nos referimos a los mocos del bebé, particularmente, a aquellos que más que en la nariz se tienen en la garganta, pasando a la boca.
Si tu bebé respira como si tuviera flema, lo más probable es que esté empezando con un resfriado y dentro de poco tenga también mucosidad en la nariz, ya que suele ir junto.
Los mocos, aunque sean muy molestos, son buenos para la salud de los bebés ya que su función es mantener las vías respiratorias libres de gérmenes (1) .
Como garganta y nariz están unidos, cuando tienen mocos (que es muchos días al año) estas flemas pasan con facilidad de la garganta a la nariz y a la boca, incomodando mucho la respiración, especialmente en los recién nacidos, que aún no saben toser de manera efectiva.
La principal forma de evacuar las flemas es tragándolas y expulsándose por el sistema digestivo, observándose en muchos casos moco en la caca del bebé (2) .
Sin embargo, si traga muchas flemas puede darle náuseas, siendo común que el bebé vomite flemas con la leche.
Si te preocupan las flemas de tu peque, puede interesarte hacerle un seguro privado de salud. Así tendrás a especialistas a tu disposición siempre que lo necesites.
Hazle un seguro de salud a tu bebé
Tos con flema en bebés
Junto con la mucosidad, algo muy común en los bebés es la tos.
Esta se produce cuando las vías respiratorias están inflamadas, provocando el reflejo de tos en el organismo.
La tos en bebés no se trata ya que los antitusivos están contraindicados. Por ello, actuaremos en función de la edad del bebé.
Si tu recién nacido tiene tos con flema, lo mejor es que lo lleves al pediatra para que valore la situación. En bebés menores de 3 meses debe descartarse que no sea algo grave, como la bronquiolitis.
Aún así, un bebé de dos meses con tos y flemas no tiene por qué tener un diagnóstico grave. En muchas ocasiones se lo contagian hermanos mayores, y contraen la enfermedad porque su sistema inmune aún es inmaduro.
Si la tos dura más de 2 semanas, va acompañada de más de 3 días de fiebre o vemos en el bebé dificultad respiratoria o silbidos al respirar, habrá que llevarle a urgencias para que un médico valore la situación (3) .
A mi bebé le despierta la tos
La tos y los mocos les hacen descansar fatal. Un remedio casero para bebés con tos con flema es levantar unos 45 grados el cabecero de la cuna. Así las flemas bajarán y respirará mejor, reduciéndose los despertares nocturnos.
¿Cómo quitarle las flemas a un bebé?
Como los mucolíticos están desaconsejados en los bebés, en la práctica lo que se hace es intentar mejorar los síntomas del bebé para que pase la enfermedad lo más rápido posible.
Entonces, ¿cómo sacarle las flemas a un bebé?:
- Mantenle hidratado. Si el bebé es menor de 6 meses, ofrécele más tomas de lactancia materna o de leche de fórmula, y si es mayor: agua. Así conseguirás disolver las flemas en un bebé.
- Mantén húmedo su cuarto, en torno al 60% de humedad en el aire, usando un humidificador o baldes con agua.
- Hazle lavados nasales con suero fisiológico para quitar las flemas al bebé.
¿Cómo quitar las flemas a un bebé?
Para quitar los mocos al bebé debes ponerle tumbado de lado, o si ya se mantiene, sentado. Le debes introducir en una de las fosas nasales unos 5 ml de suero fisiológico con jeringa. Debe hacerse con decisión pero sin hacer demasiada presión (4) .
Esto ayudará a que salgan los mocos por el otro agujero, o en su defecto que se lo traguen, despejando las vías respiratorias y siendo el mejor remedio casero para expulsar las flemas en bebés.
Además, junto con la hidratación del bebé y la humedad en el cuarto, todo ayudará a que las flemas sean más acuosas, y por ello, más fáciles de gestionar, consiguiendo aliviar las flemas del bebé.
Si al bebé los mocos en la garganta le dificultan respirar y no es suficiente con los lavados nasales, siempre se puede acudir a un fisioterapeuta pediátrico para que le dé un masaje para movilizar la mucosidad, siendo una buena manera de quitar las flemas al bebé.
Cuándo preocuparse por las flemas en los bebés
Aunque la tos y las flemas sean un mecanismo de protección del sistema inmune, no es normal que se alargue demasiado en el tiempo, o el bebé esté muy enfermo.
Para adelantarnos, debemos saber cuáles son las señales de alerta para llevar al bebé a urgencias antes de que la situación empeore:
- Fiebre alta durante más de 3 días.
- Dificultad respiratoria, hundiéndose sus costillas al respirar a modo de espasmo, o presencia de silbidos al exhalar.
- Bebé alicaído, con apariencia adormilada.
Aún así, no debemos preocuparnos, pero es importante que el médico valore al bebé, le mida la saturación de oxígeno y ausculte su respiración.
Especialmente durante su primer año de vida, o cuando empiecen a ir a la guardería, los bebés tendrás mocos y flemas casi todos los meses. Por eso es importante saber gestionarlos y cuándo llevarlo al pediatra.

Preguntas frecuentes sobre las flemas en bebés
¿Por qué mi bebé respira como si tuviera flema?
Si el bebé hace ruidos como si tuviera flemas y le cuesta respirar, llévale al pediatra para que valore la situación.
¿Cómo dormir a un bebé con flemas?
Puedes hacerlo en tus brazos, algo erguido para que respire bien. Al dejarlo en la cuna, asegúrate de que el cabecero está algo elevado para que los mocos no le hagan toser tanto.
¿Cuánto tiempo dura la flema en los niños?
Entre 1 y 2 semanas, por lo que es importante mantenerle hidratado y hacerle constantes lavados nasales, siendo las mejores formas de quitar flemas al bebé.
¿Qué hacer si mi bebé tiene mucha flema y se ahoga?
Si es recién nacido, sostenle boca abajo en tus brazos para ayudarle a expulsar la flema por la boca. Ayúdale con lavados nasales continuos y ofrecerle líquido constantemente además de mantener la humedad en el dormitorio elevada (sobre un 60%).
¿Cómo quitar los mocos del pecho a un bebé?
Para hacer que los bebés expulsen las flemas es importante mantenerles muy hidratados, para que el moco no esté muy espeso, y hacerle frecuentes lavados nasales que le permitirán respirar mejor.
Una muy buena opción es llevarle a un fisioterapeuta pediátrico para que le dé un masaje bronquial, consiguiendo que se suelten las flemas del pecho y las escupa.
- Simões, E. A. F., Bont, L., Manzoni, P., Fauroux, B., Paes, B., Figueras-Aloy, J., Checchia, P. A., & Carbonell-Estrany, X. Past, Present and Future Approaches to the Prevention and Treatment of Respiratory Syncytial Virus Infection in Children. Infectious Diseases and Therapy, 7(1), 87-120. https://doi.org/10.1007/s40121-018-0188-z
- Chirico, G., Quartarone, G., & Mallefet, P. Nasal congestion in infants and children: a literature review on efficacy and safety of non-pharmacological treatments. Minerva Pediatrica, 66(6), 549-557. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25336097/
- Carlos González. Las cacas del bebé. Consultado en https://www.carlosgonzalezpediatra.com/2016/07/las-cacas-del-bebe/
- Kliegman, R. M., Geme, J. S., Blum, N., Shah, S. S., & Tasker, R. C. Nelson. Tratado de pediatría. Elsevier Health Sciences.
