Cómo saber si soy fértil en mujeres y hombres y qué pruebas te hacen


Cómo saber si soy fértil es una duda frecuente que no suele resolverse hasta que intentas tener un bebé. Si no tienes enfermedades ginecológicas y tienes buena salud sexual, no debes preocuparte en un principio.
Cómo saber si eres fértil
Se estima que aproximadamente el 10% de las parejas suelen tener problemas a la hora de conseguir un embarazo, no consiguiéndolo de manera natural tras intentarlo durante 12 meses.
El hecho de que esto sea cada vez más frecuente ha creado una preocupación generalizada sobre la fertilidad de cada uno, y de si podrás tener un bebé o necesitarás técnicas de reproducción asistida.
Pero existen distintas maneras de comprobar si eres fértil o no, dependiendo de si eres hombre o mujer.
¿Cómo saber si una mujer es fértil?
En un principio, si eres una mujer sana y menor de 35 años, no tienes por qué tener ningún problema de fertilidad.
A partir de los 35, la fertilidad empieza a disminuir de manera más drástica, por lo que podrías tener más dificultades para quedarte embarazada.
La mejor manera de saber si eres fértil es controlar tu ciclo menstrual. Para ello, existen aplicaciones de fertilidad gratuitas en las que puedes apuntar cómodamente desde tú móvil cuándo te viene la regla.
Si te viene la menstruación todos los meses de manera regular, es un indicativo de tu fertilidad, aunque también podrías tener cualquier alteración, como una baja reserva ovárica: pocos óvulos viables.
Deberás acudir al médico en casos de patologías ginecológicas que podrían comprometer gravemente tu fertilidad, como el síndrome de ovario poliquístico y la endometriosis.
El especialista en fertilidad te explorará, siendo la mejor manera de saber si eres fértil o estéril si eres mujer.
Cómo saber si soy fértil para quedar embarazada
Si lo que quieres saber es cuándo eres fértil para quedar embarazada la repuesta es muy sencilla: durante tu ovulación.
Si quieres quedarte embarazada, conocer cuáles son tus días fértiles es importante para aumentar tus posibilidades de embarazo, por lo que te será muy útil darte cuenta de que estás ovulando.
Saberlo es muy fácil: los días más fértiles para quedar embarazada son los que están a la mitad entre una menstruación y la siguiente. Si tu ciclo es de 28 días, será en torno al día 14.
Hay varias maneras de detectar si estás a mitad de ciclo: puedes guiarte por un calendario o aplicación, notar los síntomas de ovulación en tu cuerpo, o hacerte un test de ovulación.
El resultado dará positivo 72 horas antes de tu ovulación, ya que se da un pico de hormona luteinizante en orina (1) .
También puedes darte cuenta de que estás en tus días fértiles si tienes alguno de los síntomas de estar ovulando:
- Moco cervical: tu flujo empieza a ser transparente y elástico, como si fuera clara de huevo. Lo diferenciarás porque al apretarlo entre tus dedos y separarlos formará un hilo entre ambos.
- Dolor abdominal, similar al premenstrual.
- Aumento de la temperatura basal: la temperatura de nuestro cuerpo se incrementa entre 0,4 y 1ºC unos días después de la ovulación.
- Pechos más sensibles.
- Aumenta tu líbido debido a los cambios hormonales.
Cómo saber si un hombre es fértil
Detectar problemas de esterilidad en el hombre puede ser más complicado, ya que no suele haber síntomas aparentes.
Si no existen problemas de erección o a la hora de eyacular, si los testículos están ambos abajo, en su bolsa escrotal y si el hombre no se ha sometido a fuertes tratamientos como la quimioterapia, en principio no se debería sospechar problemas de fertilidad.
Por ello, lo más frecuente es que el hombre no sospeche nada hasta que no lleve 12 meses intentando embarazar a su pareja sin éxito.
Si se da la situación, o simplemente quieres comprobar tu fertilidad, puedes hacerte un test de fertilidad en farmacias, el cual mide la concentración de espermatozoides en la muestra.
Si esta prueba te diera mal, o si no lograseis el embarazo, se recomienda acudir a una clínica de fertilidad para someterse a las pruebas necesarias y averiguar qué está dificultando el embarazo.
¿Qué pruebas te hacen para saber si eres fértil?
Para saber si necesitáis someteros a un tratamiento de fertilidad, debido a una esterilidad en algún miembro de la pareja, es necesario que el médico os valore y os haga una serie de pruebas de fertilidad.
El médico especializado os hará una entrevista completa para obtener toda la información posible: cuánto tiempo lleváis intentando el embarazo, existencia de patologías, enfermedades familiares...
Las pruebas de fertilidad femenina se centran en descubrir qué puede estar dificultando el embarazo.
Por norma general, estos son los estudios para saber si eres fértil que realizarán en la clínica:
- Exploración física.
- Valoración ginecológica: te harán una citología y una ecografía transvaginal.
- Estudio hormonal basal: partiendo de un análisis de sangre.
- Análisis de la hormona antimulleriana (AMH): es un marcador que informa de la reserva ovárica de la mujer.
- Análisis sanguíneo: analítica completa para pruebas serológicas.
- Histerosalpingografía: valoración por rayos X de la estructura del útero y la permeabilidad de las trompas de Falopio.
- Histeroscopia: examen con una cámara óptica del aparato reproductor femenino en busca de posibles alteraciones uterinas o a nivel de endometrio que estén impidiendo el embarazo.
Con respecto a la prueba de fertilidad para hombres suele ser bastante sencilla, centrándose en valorar una muestra de semen.
Las pruebas para saber si el hombre es fértil son:
- Exploración física: exploración del abdomen, ingles, pene y próstata, evaluación tanto del tamaño como de la consistencia de los testículos y en ocasiones una ecografía testicular para valorar los conductos deferentes.
- Seminograma: análisis de la calidad del semen, estudiándose la concentración de espermatozoides, su viabilidad, forma, movilidad (2) ...
- Análisis hormonal: conviene realizarlo cuando el seminograma presenta alguna alteración. Se extrae una muestra sanguínea y se valoran hormonas sexuales , especialmente la testosterona, FSH (hormona folículo estimulante), LH (hormona luteinizante) y prolactina.
Una vez realizadas las pruebas de fertilidad a ambos, el médico tendrá un diagnóstico sobre qué esta produciendo la supuesta esterilidad o infertilidad.
En función de cada caso, os recomendará un tratamiento de fertilidad determinado, medicación, una intervención quirúrgica, pautas de buenos hábitos de vida (3) ... buscando hacer posible el embarazo.
Preguntas frecuentes sobre cómo saber si soy fértil
¿Cómo saber si soy una mujer fértil sin ir al médico?
Si eres menor de 35 años, tu patrón de menstruaciones es regular y si no tienes enfermedades ginecológicas como ovarios poliquísticos o endometriosis.
¿Qué debo hacer después de tener relaciones sexuales para quedar embarazada?
Quedarte un rato tumbada, facilitando así el avance de los espermatozoides. Con 15-20 minutos es suficiente.
¿Son fiables los test de fertilidad para hombres?
Sí, tienen un 97% de fiabilidad, pero piensa que sólo valoran la concentración de espermatozoides, siendo este sólo uno de los parámetros a tener en cuenta.
- Catherino WH. Reproductive Endocrinology and Infertility. https://link.springer.com/book/10.1007/978-1-4419-1436-1
- Bartolomé, P. Las leyes de la fertilidad. BOOKBABY.
- La Vignera, S., Calogero, A. E., Condorelli, R., Garrone, F., & Vicari, E. Spermiogram: techniques, interpretation, and prognostic value of results. Minerva Endocrinologica, 32(2), 115-126. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17557037/
