Roams Logo
Mamás y Papás

App fertilidad gratis: predice tu ovulación y tus días fértiles

Última actualización: 19 de junio de 2023
Laura Remolina
Autor: Laura Remolina
474 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Una mujer consultando en su movil la app del periodo para estar al día con las fechas

Una app de fertilidad gratis es una aplicación para el móvil que te permite controlar tu calendario menstrual y predice tus días de ovulación, aumentando tus posibilidades de quedarte embarazada.

Apps de fertilidad

Si quieres quedarte embarazada es importante controlar tu ciclo menstrual.

Nuestra fertilidad no es igual todos los días del mes, por lo que es importante controlar de alguna manera cuáles son nuestros días fértiles, asegurándonos así de tener relaciones sexuales antes y durante la ovulación (1) .

Existen apps para saber los días fértiles cómodamente desde el móvil. Estas aplicaciones de fertilidad tienen un funcionamiento muy sencillo: sólo debes anotar cuándo tienes la menstruación y su duración.

Aunque un ciclo medio suele durar alrededor de 28 días, esto puede acortarse o alargarse. Por ello, si usas estas apps de fertilidad y embarazo durante varios meses, predecirá cuando es tu ovulación con bastante fiabilidad.

Sin embargo, no debes nunca utilizar una aplicación para saber los días fértiles como método anticonceptivo: fuera de la ovulación las probabilidades de embarazo disminuyen mucho, pero sigue siendo posible (2) .

A continuación te explicamos las 5 aplicaciones para saber tus días fértiles gratis mejor valoradas, y en qué se diferencian entre ellas. Todas están disponibles tanto para Android como iOs.


1. Clue

Una de las apps para días fértiles mejor valoradas es Clue. Es un calendario de ovulación y menstrual que te ayudará a saber si estás ovulando.

Su funcionamiento es sencillo y muy intuitivo, puedes incluir detalles sobre cómo te sientes emocionalmente a lo largo del mes, y qué cambios físicos observas.

Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), Clue es la mejor aplicación de días fértiles y de seguimiento menstrual.

La aplicación tiene un 4,7 de nota y más de 61.000 descargas.


2. Calendario menstrual

Otra app para saber mis días fértiles es Calendario Menstrual.

Es una de las más completas y mejor valoradas en todo el mundo. Sirve para conocer a la perfección tu ciclo: menstruación, ovulación, días fértiles...

Tiene una opción muy útil y es que te permite marcar qué días has tenido relaciones sexuales, tu peso, temperatura e incluso los posibles síntomas de embarazo que pudieras tener.

Pero esta app para fertilidad también tiene otras utilidades, ya que si tomas métodos anticonceptivos te recordará la toma de la píldora, el anillo, parches...

Además la información se sincroniza directamente en tu cuenta de Google, por lo que no perderás tus datos en caso de cambiar de móvil.


3. Flo: Calendario menstrual

La aplicación para saber los días fértiles Flo actúa como calculadora de ovulación, del periodo y de los días más fértiles.

Su funcionamiento y predicción también se basa en el aprendizaje automático, por lo que cuantos más ciclos vayas apuntando, mejor será su fiabilidad.

Esta aplicación de fertilidad también te permite programar recordatorios sobre toma de anticonceptivos y tu ciclo menstrual.

Esta app va un paso más allá, permitiéndote también gestionar tu embarazo. Incluye una calculadora de parto y un calendario de embarazo para mantenerte informada.

También permite la opción de meter datos personales: peso, actividad física, hidratación, sueño... o incluso importarlos desde otras aplicaciones de salud como Fitbit o Google Fit.

La aplicación cuenta con un 4,7 de nota y más de 54.000 descargas.


4. WomanLog

Otra de las aplicaciones para saber tus días fértiles mejor valoradas es WomanLog.

Se trata de otro calendario de menstruación y fertilidad que al igual que las apps anteriores, predice tu ovulación y te permite registrar tus emociones, sensaciones físicas, relaciones sexuales, toma de anticonceptivos...

Además, con el histórico de datos te crea una gráfica bastante completa, incluyendo la temperatura basal y el peso.

Es una muy buena opción para conocer cuándo óvulas y aumentar sus probabilidades de embarazo, o si lo que necesitas es simplemente controlar tu ciclo menstrual y su regularidad.


5. Femometer

La última app para días fértiles gratis recomendada es Femometer.

Es una aplicación muy visual e intuitiva, en la que puedes incluir tu información sobre el ciclo menstrual, así como síntomas que tengas a lo largo del mes.

Presenta también una predicción de síntomas basándose en la información obtenida de otras usuarias de la app, lo que hace que su uso sea bastante entretenido.

Por ejemplo, si un día tienes dolores menstruales y lo registras, la aplicación puede mostrarte qué porcentaje de usuarias ha presentado también esa molestia en tu misma etapa del ciclo.

Es bastante educativa, pudiendo enlazarte con información sobre cómo interpretar el resultado de un test de embarazo, así como acceder a cursos sobre fertilidad.


Preguntas frecuentes sobre app de fertilidad gratis

¿Cómo saber si soy fértil en casa?

Utilizando aplicaciones de fertilidad, las cuales, metiendo las fechas en las que te viene la regla, te dirán cuándo son tus días fértiles: tu ovulación.

¿Cuál es la mejor app para calcular días fértiles?

La que mejor se ajuste a tus necesidades, siendo las 5 anteriores muy buenas opciones.

¿Qué significan los días azules en Flo?

Tu ventana fértil, es decir, los días en los que tienes más posibilidades de quedarte embarazada.

Fuentes del artículo
  1. Bartolomé, P. Las leyes de la fertilidad. BOOKBABY.
  2. Thibault, C., & Levasseur, M. C. Ovulation. Human Reproduction (Oxford, England), 3(4), 513-523. https://doi.org/10.1093/oxfordjournals.humrep.a136737
Personas que han participado en este post:
Laura Remolina
Actualizado por Laura Remolina
Laura es graduada en biotecnología y doctora en fisiología animal por la Universidad de Salamanca. Ha dedicado más de 5 años a la investigación y cuenta con publicaciones en revistas americanas del sector. En Roams, Laura es Directora de Innovación y se encarga del área de Peques, aportando además de sus conocimientos en ciencia, los obtenidos del día a día de su propia maternidad.