Semana 9 de embarazo: primera analítica y cribado combinado


En la semana 9 de embarazo el embrión sigue creciendo, desarrollando rasgos de la cara, manos, pies y genitales. Te harán la primera analítica de sangre, valorarán tus hormonas tiroideas y la primera parte del cribado combinado.
Cómo es tu bebé en la semana 9 de embarazo
A las 9 semanas de embarazo el embrión mide entre 2 y 3 cm, teniendo ya una apariencia más similar a la de un bebé.
Los principales cambios que se observan son (1) :
- Cambios en las extremidades: se empiezan a observar con claridad las manos, en las cuales se distinguen los 5 deditos. Las piernas se alargan considerablemente, diferenciándose también los pies y los dedos.
- Los genitales aún no se han desarrollado, observándose sólo un bultito llamado tubérculo genital, que se diferenciará para dar lugar a los órganos sexuales masculinos o femeninos.
- La cabeza es más redondeada y erguida, y sigue siendo la parte de mayor tamaño del embrión.
- En la cara los párpados están desarrollados y las orejas se distinguen perfectamente. La boca está formada también y empieza a abrirse y a cerrarse.
¿Qué tamaño tiene un bebé de 9 semanas de embarazo?
En la semana 9 de embarazo el bebé es como una uva, y mide sólo 2,5 cm.
Semana 9 de embarazo: riesgo de aborto
A pesar de que a las 9 semanas de embarazo el aborto empieza a ser una de nuestras preocupaciones, lo cierto es que en las semanas anteriores el riesgo de aborto es mayor (2) .
De hecho, en muchos casos ni siquiera llegamos a enterarnos del embarazo, ya que se produce el aborto antes de que nos hubiéramos hecho si quiera un test de embarazo.
Se estima que el 80% de los abortos se dan antes de la semana 12, siendo el riesgo de aborto a partir de la semana 9 inferior al 3%.
Aún así, a las 9 semanas de embarazo los riesgos siguen estando, por lo que es importante no hacer esfuerzos físicos extremos ni cargar peso, vigilar la dieta, mantener el suplemento de ácido fólico y sobretodo: estar tranquila.
Si cuando estás de 9 semanas de embarazo tuvieras un sangrado importante tendrás que consultárselo al médico, ya que podría tratarse de un embarazo ectópico.
Semana 9 de embarazo: ecografía y pruebas
La ecografía de las 9 semanas de embarazo mostrará al embrión de manera definida, pudiendo observarse el corazón latiendo en su pecho y pequeñas protuberancias que darán lugar a las extremidades.
Además, la semana 9 de embarazo te podrán hacer más pruebas diagnósticas aparte de la primera ecografía (si no te la habías hecho hasta ahora):
- Analítica de sangre y orina: si llevas tu embarazo por la sanidad pública te harán en condiciones normales 3 análisis: uno en cada trimestre, siendo este el correspondiente al primero. En caso de enfermedades en la madre, como diabetes o anemia, se aumentará el número de analíticas. Hay ocasiones en los que la primera analítica se hace la semana 8 o incluso antes, pero es más común en el embarazo de 9 semanas.
- Tiroides: se estudiarán tus hormonas tiroideas TSH y T4 libre, que se verán aumentadas o disminuidas si padeces respectivamente hipertiroidismo o hipotiroidismo gestacional. Si la TSH sale aumentada, te prescribirán tomar hormonas tiroideas todo el embarazo para evitar complicaciones. Esto generalmente se soluciona después del parto.
- Cribado combinado en el primer trimestre: consiste en un análisis de sangre en el que se determina la presencia de dos marcadores: una hormona asociada al embarazo (PAPP-A) y una porción de la proteína HCG (ßhCG). Para completar el cribado, se hace una ecografía en la semana 12 y se valora la edad gestacional (3) .
Del resultado de los marcadores en sangre + ecografía + edad gestacional se calcula el riesgo a tener un bebé con alteraciones cromosómicas.
Por ello, no se trata de un diagnóstico, sino de una tendencia a desarrollar cromosomopatías.
Aprovecha las visitas a la matrona o al ginecólogo para resolver todas tus dudas, por absurdas que te parezcan. Tardarás en tener otra visita y cuanto más claro tengas todo mejor.

¿9 semanas de embarazo, cuántos meses son? Se corresponde con un embarazo de 2 meses, en concreto, estás empezando la primera semana del tercer mes.
Si te asaltan dudas como esta, o no sabes cuánto es 9 semanas de embarazo, ten en cuenta que el día clave desde el que debes calcular tus semanas de embarazo es la fecha de tu última regla o FUR (4) .
¿Cuántos meses son 9 semanas de embarazo? | |
---|---|
Semanas de embarazo | Mes de embarazo |
1 a 4 semanas | Primer mes |
5 a 8 semanas | Segundo mes |
9 a 13 semanas | Tercer mes |
14 a 17 semanas | Cuarto mes |
18 a 22 semanas | Quinto mes |
23 a 27 semanas | Sexto mes |
28 a 31 semanas | Séptimo mes |
32 a 35 semanas | Octavo mes |
36 a 40 semanas | Noveno mes |
Si estás embarazada, quizás puede interesarte la idea de hacerte un seguro de salud que cubra a tu bebé desde el momento del nacimiento.
Hazte un seguro de salud y cuida de ti y de tu bebé
Síntomas semana 9 de embarazo
En un embarazo de 9 semanas la barriga empieza a aumentar. Puedes seguir sintiendo pinchazos en el vientre, como pequeñas contracciones, causadas por el crecimiento del útero, aumentando también el volumen sanguíneo.
Otros síntomas de la semana 9 de embarazo son los mismos de las semanas anteriores:
- Ganas continuas de orinar.
- Tensión mamaria, oscurecimiento y aumento del tamaño de los pezones.
- Cansancio y sueño irreparable.
- Náuseas y acidez estomacal.
- Cambios de humor y llanto a la mínima.
- Dolor de cabeza.
- Page, E. W. Human fetal nutrition and growth. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 104(3), 378-387. https://doi.org/10.1016/s0002-9378(16)34190-4
- McBride, W. Z. Spontaneous abortion. American Family Physician, 43(1), 175-182. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1986486/
- Capriglione, S., Latella, S., De Felice, G., Filippini, M., Ettore, C., Ettore, G., Farinelli, M., & Gulino, F. A. First trimester screening for aneuploidy: may combined test and fetal DNA work together? The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine: The Official Journal of the European Association of Perinatal Medicine, the Federation of Asia and Oceania Perinatal Societies, the International Society of Perinatal Obstetricians, 35(22), 4258-4262. https://doi.org/10.1080/14767058.2020.1849102
- Gynecologists, A. C. of O. and. Your Pregnancy and Childbirth: Month to Month. American College of Obstetricians and Gynecologists.
