Puregon: folitropina beta para fomentar el crecimiento de los folículos


El Puregon, cuyo principio activo es la folitropina beta, es un tratamiento hormonal inyectable que promueve el desarrollo de folículos en los ovarios, debiendo aplicarse cada 24 horas.
Puregon: ¿para qué sirve?
El Puregon es un medicamento compuesto de hormona folículo estimulante (FSH) artificial, una gonadotropina sintética que imita la función de la FSH: fomentar el desarrollo y crecimiento de los folículos en los ovarios (1) .
Según los niveles de FSH en una mujer, podemos distinguir:
Niveles de folitropina y fertilidad | ||
---|---|---|
FSH | Valor | ¿Qué indica? |
Folitropina baja en la mujer | Valor mínimo: 3 mUI/ml | Producción de óvulos reducida |
Folitropina alta en la mujer | Valor máximo: 10 mUI/ml | Reserva ovárica disminuida, ya sea por fallo ovárico o menopausia próxima |
El principio activo del Puregon es la folitropina beta, una copia de la FSH natural del cuerpo (2) . Por ello, al administrarse se fomenta el crecimiento y desarrollo folicular, reduciéndose la infertilidad femenina.
Composición del Puregon | |
---|---|
Principio activo | Excipientes |
Folitropina beta | Sacarosa, citrato de sodio, L-metionina, polisorbato 20 y alcohol bencílico |
Quién debe hacer un tratamiento con Puregon
Puregon se utiliza en diversos procedimientos de reproducción asistida, como en la estimulación ovárica induciendo el crecimiento folicular para técnicas de reproducción asistida (3) o en casos de coito programado para inducir la ovulación.
En los tratamientos de fertilidad, la dosis deberá ajustarse a cada caso:
Otros fármacos similares utilizados a base de gonadotropinas son el Gonal-f, el Ovaleap y el Elonva, los cuales se exponen a continuación. Este último requiere de un menor número de inyecciones (5) .
Cómo comprar Puregon
En función de la dosis necesaria, la presentación de Puregon puede ser en 2 formatos, solución inyectable o pluma, más fácil de administrar:
Dosis Puregon | |
---|---|
Dosificación Puregon | Formato |
Puregon 100 | 10 viales con 0,5 ml de solución inyectable |
Puregon 300 | Puregon pen, cartucho precargado |
Puregon 600 | Puregon pen, cartucho precargado |
Puregon 900 | Puregon pen, cartucho precargado |
Tu médico te dirá qué dosis debes utilizar y cómo administrártelo, siendo muy importante seguir sus indicaciones a rajatabla para que aumenten tus probabilidades de embarazo.
¿Se puede comprar Puregon sin receta?
No. Un tratamiento con Puregon debe estar siempre recetado por un médico especializado en fertilidad, ya sea desde la Seguridad Social si se cumplen los requisitos de acceso al tratamiento, o bien desde una clínica privada.
Puregon: precio
El precio del Puregon depende directamente de la dosis que se necesite, ya que a mayor cantidad, mayor es también el coste.
¿Cuánto vale el Puregon? Si estás haciendo el tratamiento por la Seguridad Social el Puregon será gratis para ti. Si lo haces por clínica, este es el precio de las diferentes presentaciones:
¿Cuánto cuesta Puregon? | ||
---|---|---|
Dosis de Puregon | Precio Puregon por clínica | Precio Puregon por la Seguridad Social |
Puregon 100 | 382€ | 0€ |
Puregon 300 | 148€ | 0€ |
Puregon 600 | 248€ | 0€ |
Puregon 900 | 359€ | 0€ |
Además, en los casos de Puregon 300, 600 y 900 que se administran con un plumón, también necesitarás un soporte, llamado Puregon Pen que tiene un precio de alrededor de 50€.
Sin embargo, es frecuente que las clínicas de fertilidad te proporcionen dicho soporte, depende de cada caso.
En los casos en los que se prevea que vas a necesitar mucha dosis, te saldrá mejor de precio comprar directamente una caja de Puregon 900 que varias de menor dosis.
Cómo se usa el Puregon
Para que el médico pueda pautar qué dosis necesitas tiene que observar por ecografía transvaginal el desarrollo de tus folículos, así como medir tu nivel de estradiol en sangre (6) .
Para ponerte las inyecciones, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Utilizar el vial justo después de atravesar el tapón de goma, desechando el sobrante.
- Inyectar lentamente por vía subcutánea o intramuscular.
- Ponerse las inyecciones todos los días a la misma hora.
- No inyectarse la solución es caso de que no sea transparente: se observan partículas o está turbia.
En los casos en los que la dosis que necesite sea solución inyectable (Puregon 100), deberás inyectártelo con la aguja y jeringa proporcionada.
El resto de dosis de Puregon (300, 600 y 900) vienen con un cartucho precargado o pluma de administración, el Puregon pen, por lo que lo único que tendrás que hacer es seleccionar la dosis antes de pinchártela.
Puregon: efectos secundarios
El Puregon es un tratamiento hormonal que puede causar reacciones adversas de intensidad muy variable de unas personas a otras (7) .
Los efectos secundarios del Puregon que se han registrado son:
- Frecuentes, en 1 de cada 10 mujeres: reacción local en la zona de la inyección, dolor de cabeza o estomacal, inflamación abdominal o síndrome de hiperestimulación ovárica (fuertes dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal).
- Poco frecuentes, en 1 de cada 100 mujeres: dolor de cabeza, náuseas, molestias mamarias, diarrea, estreñimiento, sangrado vaginal, quistes ováricos o reacción de hipersensibilidad (erupción cutánea, enrojecimiento urticaria, picor...)
- Raros, en 1 de cada 1.000 mujeres: aparición de coágulos que generen trombos como parte de un síndrome de hiperestimulación ovárica grave (8) .
Contraindicaciones del Puregon
No todo el mundo puede someterser a un tratamiento con Puregon, no debiendo administrarse en algunas situaciones:
- Personas con alergia a la folitropina beta, o a sus excipientes.
- Tumores en la hipófisis o hipotálamo, útero, ovarios, mama...
- Insuficiencia ovárica.
- Presencia de quistes en los ovarios
- Hemorragia vaginal abundante.
- Carcinoma en útero, ovario o mamario.
- Mujeres embarazadas o en lactancia.
- Malformaciones incompatibles con el embarazo.
- Miomas uterinos.
Preguntas frecuentes sobre el Puregon
¿Cuántos días hay que pinchar Puregon para una FIV?
Lo normal es entre 8 y 10 días, aunque depende de cada caso. Si el desarrollo folicular no es suficiente el médico podría subirte la dosis.
¿Qué hacer si un día no me inyecto el Puregon?
Consulta a tu médico cómo actuar, pero en ningún caso te pongas una dosis doble para compensar. Es peligroso y no sirve para nada.
¿El Puregon engorda?
En algunos casos puede causar edema o retención de líquidos, pudiendo darse un aumento de peso de 2-3 kg, pero no ocurre en todo el mundo.
¿Cuantos días ponerse Puregon antes de la inseminación?
Lo normal es un total de 8-10 días, empezando entre el día 1 y 3 de la menstruación, aunque depende de cada caso puede haber variaciones.
¿Tiene el Puregon opiniones buenas?
En general, las opiniones del Puregon son bastante buenas, debido a que mejora bastante las posibilidades de embarazo y a que el formato en pluma precargada es muy fácil de usar, debiendo sólo ajustar la cantidad de Puregon.
¿Tiene que guardarse el Puregon en nevera?
Sí. Lo más recomendable es conservar el Puregon en la nevera, tanto antes de utilizarse por primera vez como una vez abierto, siendo lo mejor conservar el Puregon pen o la solución entre 2 y 8ºC.
- Lunenfeld, B., Bilger, W., Longobardi, S., Alam, V., D’Hooghe, T., & Sunkara, S. K. The Development of Gonadotropins for Clinical Use in the Treatment of Infertility. Frontiers in Endocrinology, 10, 429. https://doi.org/10.3389/fendo.2019.00429
- Lizneva, D., Rahimova, A., Kim, S.-M., Atabiekov, I., Javaid, S., Alamoush, B., Taneja, C., Khan, A., Sun, L., Azziz, R., Yuen, T., & Zaidi, M. FSH Beyond Fertility. Frontiers in Endocrinology, 10, 136. https://doi.org/10.3389/fendo.2019.00136
- Bruna-Catalán, I., Menabrito, M., & Spanish Collaborative Group. Ovulation induction with minimal dose of follitropin alfa: a case series study. Reproductive Biology and Endocrinology: RB&E, 9, 142. https://doi.org/10.1186/1477-7827-9-142
- Oehninger, S. Ovulation induction in IVF. Minerva Ginecologica, 63(2), 137-156. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21508903/
- Rombauts, L., & Talmor, A. Corifollitropin alfa for female infertility. Expert Opinion on Biological Therapy, 12(1), 107-112. https://doi.org/10.1517/14712598.2012.641530
- Mihm, M., Gangooly, S., & Muttukrishna, S. The normal menstrual cycle in women. Animal Reproduction Science, 124(3-4), 229-236. https://doi.org/10.1016/j.anireprosci.2010.08.030
- Al-Shawaf, T., Zosmer, A., Dirnfeld, M., & Grudzinskas, G. Safety of drugs used in assisted reproduction techniques. Drug Safety, 28(6), 513-528. https://doi.org/10.2165/00002018-200528060-00004
- Blumenfeld, Z. The Ovarian Hyperstimulation Syndrome. Vitamins and Hormones, 107, 423-451. https://doi.org/10.1016/bs.vh.2018.01.018
